SALAS DE 5 AÑOS
PROYECTO:
“Feria del Libro: Sofía descubre: Los animales del bosque.”
SALAS DE 5 AÑOS
PROYECTO:
“Feria del Libro: Sofía descubre: Los animales del bosque.”
Familias:
Como bien sabrán ya hemos comenzado a preparar la Feria del libro 2025 trabajando junto a los niños sobre los animales del bosque. En esta oportunidad les proponemos realizar con sus hijos dos actividades, las cuales serán expuestas en dicha feria. Para los mismos es importante que sean los pequeños quienes realicen dichas producciones con la guía o sostenimiento de un adulto. Ahora sí… ¡Manos a la obra!
Líneas de Acción:
Acompañar al niño a modo de guía o sostén.
Brindarle el procedimiento de uso de los distintos materiales a utilizar para realizar la producción paso a paso.
Objetivo de la Propuesta:
Explorar y combinar diversos materiales para plasmar sus propias ideas.
Conocer un poco más sobre los animales del bosque junto a la familia.
Tiempo de entrega:
Lunes 26 de Mayo
Evaluación
Los niños expondrán en la sala de manera conjunta los trabajos realizados en su casa. Se tendrá en cuenta el interés y la participación en dicha actividad.
FIESTA EN EL BOSQUE
Los invitamos a compartir con los niños la lectura del cuento “La selva loca - Tracey y Andrew Rogers”
Posteriormente y partiendo de dicho cuento como puntapié, además de lo trabajado en clases con los niños, los invitamos a utilizar la creatividad para imaginar que los animales del bosque se están preparando para una FIESTA y sucede algo similar a lo que le pasa al mono en el cuento leído, a partir de dicha historia deberán entonces recrear “un animal loco del bosque”, la propuesta es que utilicen diferentes partes de los animales que deseen del bosque imaginando seres fantásticos y únicos.
POR EJEMPLO: Cabeza de lechuza, cuerpo de erizo, patas de conejo y cuernos de un ciervo.
Dicha actividad deberá ser realizada en la hoja que se les entregará el día miércoles 14 de mayo, utilizando la misma, en orientación vertical.
¡ESPEREN! Porque además de crear a este animal loco del bosque, tendrán que decorar dicha hoja según el hábitat del bosque pero como si estuviese en una fiesta!
Para la realización podrán utilizar diferentes materiales que deseen como temperas, colores, telas, algodón, recortes de revistas, fibras, entre otros.
Listado de los animales del bosque:
MAPACHE - ARDILLA - ZORRO - LOBO - CIERVO - CONEJO - OSO - ERIZO - LECHUZA - CASTOR - ESCARABAJO - RANA - MARIPOSA - ORUGA - CARACOL - MARIQUITA -
RECREAMOS UN ANIMAL DEL BOSQUE:
Para dicha actividad, los niños junto a la ayuda de un adulto deberán confeccionar un animal del bosque, utilizando como base una parte o diferentes partes de un maple de huevos (SIN EXCEPCIÓN Y NO UTILIZANDO TODO EL MAPLE), en el mismo podrán combinar y utilizar diferentes materiales que tengan en casa para su recreación por ejemplo: telas, lentejuelas, plásticos, cartón, diferentes tipos de papeles, entre otras.
Además tener en cuenta que dicho animal deberá poder pararse o apoyarse por sí solo sobre una superficie plana, ya sea el piso o en una mesa. Es decir que no necesite de un apoyo o sostén.
La única condición es que el tamaño final del animal no debe superar los 20 centímetros cúbicos. Es decir que si imaginamos una caja alrededor del mismo ninguno de sus lados (largo, ancho o alto) puede medir más de 20 centímetros. Adjuntamos fotos a modo de ejemplo:
Para tener mayor variedad de animales del bosque, los dividimos de la siguiente manera para que los niños puedan optar por uno:
Nenas de ambas salas: Caracol - Mariquita - Erizo
Varones de ambas salas: Oruga - Rana - Conejo
¡Importante! No olvidar colocar nombre y apellido del alumno en el animal 3D a modo de identificación.
Durante la realización de ambas actividades será importante que dialoguen con sus hijos sobre los animales en cuestión:
Actividad 1
¿Cómo sería el sonido de un animal con cabeza y su cuerpo que tiene de particular…? ¿Cómo se movería? ¿Qué le gustaría comer en la fiesta que este animal coma?
Actividad 2
¿Cuáles son los animales que viven en el bosque? ¿Cómo son los animales? ¿Qué características tienen para poder agregarle a su cuerpo? entre otros interrogantes que surjan.