SALAS DE 3 AÑOS
PROYECTO: “Entre números y formas”
“Collage de cuadrados numéricos”
SALAS DE 3 AÑOS
PROYECTO: “Entre números y formas”
“Collage de cuadrados numéricos”
Las actividades lúdicas en el Nivel Inicial son de indiscutible valor, dado que como sabemos, el juego es una de las actividades fundamentales de las infancias. Es el estudiante quien, a partir del juego, se expresa, aprende, se comunica consigo mismo y con otros pares y ad
ultos referentes e interactúa con el medio.
El conocimiento matemático es una herramienta básica para la comprensión y manejo de la realidad en la que vivimos. Su aprendizaje, además de ser a lo largo de toda la vida, debe iniciarse lo antes posible. Es uno de los objetivos de la primera infancia, que el niño/a se familiarice con su lenguaje, su manera de razonar y de deducir. Desde la Educación Inicial, nos proponemos la búsqueda de diversos recursos de enseñanza, nuevas formas de resolver una situación problemática, innovando en el planteo de interrogantes, como así también, en habilitar otros enfoques imaginativos, permitiendo el desarrollo de ideas y posibles soluciones.
Objetivo de la Propuesta:
Desarrollar el reconocimiento numérico
Fomentar habilidades de conteo
Tiempo de entrega:
Jueves 30 de Octubre
Queridas familias! ¡Espero que se encuentren muy bien! En el día de hoy nos preparamos para introducirnos en el mundo de los números… para ello, los chicos detrás de la mochila llevan los materiales necesarios para realizar la actividad.
Una hoja con una grilla del 1 al 6.
Bolsita con cuadrados.
Inicio:
Comenzaremos la actividad preguntando si reconoce alguno de los números y qué cantidad representa. Recordemos que recién están dando sus primeros pasos en el mundo de los números, por eso es normal que en algunos casos necesiten ayuda o les cueste un poco más.
Cuenten juntos en voz alta del 1 al 6, señalando cada número con el dedo.
Desarrollo:
Les explicaremos que en cada espacio numerado deberán pegar la cantidad de cuadrados que indica el número.
Por ejemplo: en el número 3, deben pegar tres cuadrados.
IMPORTANTE:
Dejen que el niño cuente con sus dedos y busque los cuadrados necesarios antes de pegarlos.
Pueden ir diciendo juntos en voz alta mientras cuentan: “uno… dos… tres…”.
Cuando terminen, observen juntos el collage completo y pueden preguntar “¿Dónde pegaste más cuadrados?”, “¿Dónde hay menos?”, ¿En qué número pegaste solo un cuadrado?”
¡Gracias por compartir este momento de aprendizaje y juego juntos!